• Resistencia,

  • LOCALES

    Secuestran 12 kilos de cocaína

    Como conclusión de una investigación de más de un año, la Policía del Chaco junto con Aduana y Gendarmería Nacional incautó 12 kilos de cocaína en un total de 13 allanamientos. La organización descubierta tenía el centro de distribución mayorista en Presidencia Roque Sáenz Peña y extendía sus actividades ilícitas hasta J.J.Castelli, Villa Angela, Charata, Campo Largo, Quitilipi, y Avia Terai donde existían puntos de distribución minorista de la cocaína que se presentaba en las denominadas “tizas o “velitas”, es decir pequeños cilindros armados con la sustancia y envueltos con bolsa y cinta. El ministro de gobierno, Juan Manuel Pedrini indicó que “la policía del Chaco debe ser una de las pocas que investiga y por ejemplo llegó hasta los financistas de la operación “carbón blanco”, y ahora bajo la investigación que condujo la jueza federal Zunilda Nieremperger se puede desbaratar una importante red de narcotráfico con una importante serie de ramificaciones”.

    El ministro de Gobierno, Justicia y Seguridad, Juan Manuel Pedrini, destacó “la labor seria que la Policía provincial viene realizando en lo que respecta a la lucha contra el narcotráfico. Además, se está avanzando en desmontar organizaciones en toda su estructura y no como, pasaba años atrás, donde todo terminaba con detenciones a portadores de la droga, conocidos estos en la jerga policial como perejiles”.

    La tarea de inteligencia de la Policía se desarrolló durante poco más de un año de investigación. De acuerdo con lo que explicaron las autoridades, los estupefacientes llegaban a Presidencia Roque Sáenz Peña desde Buenos Aires, a cargo de una organización narco criminal que se dedicaba al transporte, almacenamiento y comercio de cocaína, utilizando colectivos, encomiendas, mulas y vehículos particulares.

    El anuncio del desbaratamiento de esta banda fue realizado en una conferencia de prensa por el ministro de Gobierno Juan Manuel Pedrini, a quien acompañaron el jefe de policía, comisario general Ramón Alegre, el titular de Drogas Peligrosas comisario mayor, Edgardo de la Cruz y el segundo jefe de la unidad antinarcóticos, comisario inspector José Luis González. Estos funcionarios destacaron la colaboración con fuerzas y organismos nacionales y el compromiso investigativo impulsado desde el Juzgado Federal de Presidencia Roque Sáenz Peña, a cargo de la jueza Zunilda Niremperger.



    Detalles del caso

    Las autoridades policiales explicaron que “la cocaína incautada se presentaba en las denominadas “tizas o “velitas”, es decir pequeños cilindros armados con la sustancia y envueltos con bolsa y cinta. La organización tenía el centro de distribución mayorista en Presidencia Roque Sáenz Peña. Además de la ciudad termal el camino y venta de la droga llegaba hasta J.J.Castelli, Villa Angela, Charata, Campo Largo, Quitilipi, y Avia Terai, puntos estos de distribución minorista del estupefaciente.

    “La policía del Chaco debe ser una de las pocas que investiga y por ejemplo llegó hasta los financistas de la operación “carbón blanco”, y ahora bajo la investigación que condujo la jueza federal Zunilda Nieremperger se puede desbaratar una importante red de narcotráfico con una importante serie de ramificaciones”, detalló el ministro Pedrini.

    “En la lucha contra el narcotráfico se están desbaratando organizaciones enteras y no como ocurría antes donde todo terminaba con la detención del portador de la droga o un mínimo distribuidor, conocidos estos en la jerga policial como perejiles”, puntualizó el ministro.

    MÁS NOTICIAS
    info@sinretoricanoticias.com