• Resistencia,

  • LOCALES

    Convergencia se reunió en S. Peña

    Con una masiva concurrencia de dirigentes y militantes de Convergencia Social, se realizó en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz peña una reunión informativa en la que se abordaron temas provinciales y partidarios. El presidente de Convergencia Social Angel Rozas agradeció la masiva presencia de dirigentes e hizo una referencia a la situación partidaria “Los jóvenes deben saber que la UCR tiene vocación de poder que va más allá de ganar o perder una elección, que somos alternativa de cambio permanente gracias a la unidad, el trabajo militante y que eso no está ligado al dinero, porque no se necesita plata para ir a hablar casa por casa con los vecinos, lo que se necesita es compromiso y convicción de creer que se puede cambiar esta realidad que vivimos” y agregó: "mi objetivo desde el senado nacional será el de exigirle al gobierno nacional que cumpla con la reparación histórica prometida, que nos devuelva y deje de retener el 15% sobre la coparticipación que significan $92 millones que podemos utilizar para terminar con los conflictos que mantienen la provincia paralizada, que instrumente políticas de desarrollo equitativo para el norte argentino, que promueva el trabajo formal”.

    Estuvieron presentes el presidente de ese movimiento interno de la UCR Angel Rozas, el presidente del Comité Provincial Víctor Zimmermann, del Comité Capital Claudia Leguiza, de la UCR local Roberto Okulik, el presidente del Interbloque de diputados Carim Peche junto a los legisladores Delia González, Elba Altamiranda y Luis Verdún, el diputado nacional Hugo Maldonado, el diputado nacional m/c Carlos Urlich, el concejal local Horacio Maglio, el vicepresidente de la Juventud Radical Emanuel Sánchez, Juventud de Convergencia Social, Agrupación Militantes Radicales, Franja Morada, intendentes, concejales y dirigentes de otras expresiones políticas como el movimiento peronista disidente 8 de octubre y Bases y Principios.

    El presidente de Convergencia Social Angel Rozas agradeció la masiva presencia de dirigentes e hizo una referencia a la situación partidaria “Los jóvenes deben saber que la UCR tiene vocación de poder que va más allá de ganar o perder una elección, que somos alternativa de cambio permanente gracias a la unidad, el trabajo militante y que eso no está ligado al dinero, porque no se necesita plata para ir a hablar casa por casa con los vecinos, lo que se necesita es compromiso y convicción de creer que se puede cambiar esta realidad que vivimos”.

    “Hoy hay un claro ejemplo de la mala política”

    “Los jóvenes tienen hoy un claro ejemplo de la mala política, mientras hay gente que ha fallecido y otra que ha perdido todo por las graves inundaciones, vemos a dirigentes políticos tratando de sacer ventajas frente al sufrimiento sin entender que el dolor no diferencia colores políticos, entra de la misma manera a la casa de un radical o de un peronista”

    “Hay que tener la grandeza moral de decir que decir no”

    “Por eso el pueblo del Chaco tendrá este año el desafío de elegir entre quienes no administran bien, quienes solo administran bien y quienes administran bien pero además se proponen cambiar la realidad” y recordó “Como político de toda la vida, no voy a desconocer que muchas veces se debe responder a una disciplina partidaria, pero cuando desde esa disciplina se pretende pisotear los intereses y la dignidad de nuestros pueblos, debemos tener la grandeza moral de plantarnos y decir que no, aunque sea ante el presidente de la Nación”.

    “Ese será mi objetivo desde el senado nacional, exigirle al gobierno nacional que cumpla con la reparación histórica prometida, que nos devuelva y deje de retener el 15% sobre la coparticipación que significan $92 millones que podemos utilizar para terminar con los conflictos que mantienen la provincia paralizada, que instrumente políticas de desarrollo equitativo para el norte argentino, que promueva el trabajo formal”.

    PROPUESTAS:

    Rozas recordó que “Este lunes 8 de abril a la hora 10 en el Hotel Covadonga de Resistencia anunciaré en conferencia de prensa los principales temas que formarán parte de mi trabajo legislativo desde el Senado Nacional” y adelantó que “Habrá importantísimas iniciativas orientadas a atender los derechos de los jóvenes y de género”



    Peche: “Convergencia Social es el radicalismo que levanta la voz por los chaqueños”

    El presidente del Interbloque de diputados Carim Peche se refirió brevemente a la situación partidaria “Convergencia Social siempre quiso la unidad porque esa fue su base fundacional y a partir de allí hacer alianzas que nos condujeron a gobernar el Chaco y la mayoría de los municipios, lamentablemente hoy hay algunos amigos que prefieren las internas y así retrotraer al radicalismo épocas en que no éramos opción para la gente”.

    Sobre la situación económica y social dijo “Sáenz Peña hoy es noticia por la tremenda inseguridad, por la falta de agua, de viviendas, y sin embargo los únicos radicales que levantamos la voz somos los de Convergencia Social, y no es casual, es porque somos la esencia de la UCR, el radicalismo que sabe y a demostrado estar del lado de quien nos necesita, somos el radicalismo que no tiene miedo ni compromisos más que el asumido con el pueblo del Chaco, por eso seremos nosotros los radicales encargados de devolver la esperanza de saber que podemos salir a la calle tranquilos sin miedo a que maten a nuestros hijos por un par de zapatillas, de garantizar que los hospitales vuelvan a tener remedios, médicos, ambulancias e insumos, de que los docentes no sean perseguidos como delincuentes, de que los productores no sean los enemigos de la patria, somos los radicales de Convergencia Social la garantía de la defensa de los intereses del pueblo del Chaco”

    Sánchez: “No somos tenidos en cuenta por este modelo”

    Emanuel Sánchez, vicepresidente de la Juventud Radical del Chaco expresó su satisfacción “Los jóvenes no somos tenidos en cuenta por este modelo gobernante, hoy un estudiante para trasladarse de Sáenz Peña a Resistencia ida y vuelta necesita $60 por día, situación insostenible para muchas familias y que limita la igualdad frente a la formación superior”

    Altamiranda: “Deberán elegir entre quienes perjudican o defienden sus intereses”

    La diputada Elba Altamiranda dijo “La interpelación al ministro de Educación Sergio Soto ratificó que la soberbia e impunidad son los ejes de esta gestión, por eso esta será una elección crucial en la que el pueblo del Chaco deberá elegir si quiere seguir teniendo una mayoría parlamentaria que atenta contra sus intereses y no respeta sus derechos o legisladores que los defiendan, hoy el oficialismo acepta mansamente esta resolución ministerial por la cual se pretende cambiar al maestro que reclama por otro, Convergencia Social no se calla, vamos a pedir la impugnación de esa resolución”

    González: “En el Chaco real se reprime a docentes como si fueran delincuentes”

    La diputada Delia González resaltó las grandes contradicciones entre la provincia real y la que relata el gobierno provincial “La provincia real muestra un gobierno que admite ser corrupto, que necesita reprimir a los docentes como si fueran delincuentes y en el que la mentira, corrupción e impunidad se han convertido en los ejes centrales de gestión”

    Zimermann: “Necesitamos mayor representación parlamentaria para cambiar la realidad”

    El titular de la UCR provincial Víctor Zimmermann explicó los alcances de las elecciones PASO, dijo que es obligatorio votar el 11 de agosto así haya varias listas o una sola y destacó “Es muy importante ganar las legislativas porque será la única manera de poder tener la representación necesaria para cambiar la realidad”

    MÁS NOTICIAS
    info@sinretoricanoticias.com